La lucha contra el cambio climático no es algo nuevo. En los años 60 del siglo pasado, algunos científicos empezaron a publicar algunos estudios en los que manifestaban que existía un calentamiento de la atmósfera originado por el dióxido de carbono. En aquellos primeros momentos hubo también científicos que apuntaron […]
Etiqueta: medio ambiente
La «calentura» del Ártico
Ambos polos del planeta son de los lugares más sensibles al cambio climático. El agua en cualquiera de sus formas resulta ser un excelente indicador de la salud del entorno y en este sentido, el hielo ártico y el hielo antártico nos están mostrando día tras día evidencias que ponen […]
¿Un solo día para pensar?
El día 24 de octubre se conmemora en todo el mundo el «Día Internacional contra el Cambio Climático«, una fecha instaurada por la ONU para sensibilizar a millones de personas sobre el grave peligro que conlleva el calentamiento global. Ya estamos acostumbrados a que todos los días se celebre algo: tenemos el […]
Tenemos un problemilla en el norte
Un año más se está batiendo el récord de aguas libres de hielo en el Océano Ártico. Ya llevamos demasiado tiempo sin que esta tendencia parezca disminuir. El momento anual en el que se registra una menor cantidad de hielo es septiembre y nuevamente va a ser un mes dramático en […]
No todo puede ser intención
Cuántas promesas. Cuántas palabras vacías. Cuántas buenas-falsas intenciones. Cuánta demagogia. Cuántos farsantes. Cuántas mentiras. Los programas electorales de todos los partidos se llenan de promesas sobre grandes proyectos e interesantes iniciativas que van a emprender con el objetivo de luchar contra el cambio climático. Saben que es un argumento que […]
Urban sketchers, los baños del Carmen y el clima
Ayer me apunté a una de esas jornadas que realiza el colectivo Urban Sketchers en las que se dedican a dibujar durante una mañana diferentes lugares de sus ciudades. Hay grupos de urban sketchers en muchas ciudades. Seguro que en la tuya hay y, si te gusta dibujar, es una […]
Hábitats en peligro
No hay que ser un especialista en la materia para ser consciente de que muchos hábitats están cambiando y otros incluso están desapareciendo. Esto afecta de forma directa a miles de especies animales y vegetales. Y aunque es posible que el cambio sea reversible en algunos casos (en realidad casi ninguno), […]
¿Energía sucia? No, gracias
Algunos países cierran centrales térmicas y nucleares para no contaminar, pero a la vez compran energía sucia contaminante a terceros países. Aparte de la hipocresía que supone, es posible que los políticos no sean conscientes de que el cambio climático no entiende de fronteras y que se trata de un problema de carácter global.
El aire que respiramos
Apenas de un día para otro, cualquiera de los muebles de mi terraza aparecen cubiertos por una delgada capa de porquería. No se trata de algo especial. Cualquier casa de la ciudad aparece con una capa de partículas sucias procedentes de tubos de escape, chimeneas, calefacciones o sustancias de dudosa […]
Un horizonte muy lejano
Si hay un animal que representa en todo su dramatismo el cambio climático es el oso polar. Sin embargo, a pesar de ser el más utilizado para representar la crisis del calentamiento global, no es la especie más amenazada del planeta. Hay otras muchas que desaparecerán antes que el oso […]
El drama del fuego
El descubrimiento del fuego, hace casi 800.000 años, es considerado como uno de los hechos más importantes en la historia de la humanidad, ya que permitió evolucionar a nuestros ancestros hasta lo que hoy somos. Fue el Homo Erectus el que comenzó a utilizarlo en todas sus posibilidades. Actualmente es […]
Vivir sobre la basura
Hablar con cifras en la mano es clarificador en algunas situaciones. Paradójicamente, mencionar grandes cifras puede no ser una buena idea si lo que queremos es comprender los problemas en toda su magnitud. Por poner un ejemplo, pensemos que en el mundo se generaron en el pasado año algo más […]